Cómo controlar las migrañas oculares: todo lo que necesitas saber

¡Hola! Soy un experto en el cuidado de la salud visual y me encantaría compartir mi conocimiento sobre cómo controlar las migrañas oculares. En este artículo les contaré todo lo que necesitan saber para comprender y tratar esta afección. ¡Prepárate para aprender!

Despliegue Plegable Contenido

Las migrañas oculares son una dolencia muy común que puede afectar la visión de las personas. En esta artículo explicaremos de qué se trata exactamente la migrana ocular, cómo prevenirla, tratamientos para aliviar sus síntomas y qué debes hacer si experimentas una. Asimismo, describe cómo afectan las migrañas oculares a la visión.

¿Qué es la migrana ocular?

La migrana ocular es una afección crónica que provoca dolores de cabeza en una o ambas partes de la cara. Estos dolores pueden extenderse desde la cabeza hasta el cuello o la parte superior de la espalda. El dolor suele descender del ojo alrededor del pómulo y puede durar entre cuatro y 72 horas. A menudo, se acompaña de otros síntomas, como visión borrosa o doble, dolor en los ojos, sensibilidad a la luz y náuseas. Según la Asociación Española de Neurología, entre el 10 y el 15 por ciento de los adultos (de cualquier edad, sexo y raza) de nuestro país sufre de migrañas, con una incidencia mayor en mujeres.

¿Cómo prevenir la aparición de migrañas oculares?

Es importante mantener un estilo de vida saludable para prevenir la aparición de migrañas oculares. Esto incluye descansar lo suficiente, hacer ejercicio físico regularmente, evitar el consumo de alcohol y fumar, al igual que limitar el consumo de café y otras bebidas con cafeína. Asimismo, es importante mantener un horario regular para comer y descansar y evitar los factores estresantes.

Tratamientos para aliviar los síntomas de una migrana ocular

Existen diversos tratamientos para aliviar los síntomas de la migrana ocular. Estos pueden incluir analgésicos de venta libre, como ibuprofeno, aspirina y acetaminofén, así como antiespasmódicos, como el diclofenaco sódico, el cetorolaco y el naproxeno. Estos medicamentos deben ser administrados de acuerdo a las instrucciones de un médico. Si los síntomas no se alivian con estos medicamentos, el médico puede recetar medicamentos más fuertes, como los agonistas de los receptores de la serotonina o los antagonistas de la dopamina.

¿Cómo afectan las migrañas oculares a la visión?

Los síntomas de las migrañas oculares pueden afectar la visión temporalmente. Estos síntomas incluyen la visión borrosa, los destellos luminosos, el deslumbramiento, los puntos ciegos y otros trastornos visuales. Estos síntomas normalmente desaparecen después de unas horas. Si los síntomas persisten por más de 72 horas, se recomienda acudir al médico para descartar cualquier otra condición.

¿Qué debes hacer si experimentas una migrana ocular?

Si experimentas una migrana ocular, lo primero que debes hacer es descansar en una habitación oscura y silenciosa. Aplica compresas frías o calientes sobre la cabeza y el cuello para aliviar el dolor. También puedes tomar analgésicos de venta libre para aliviar los síntomas. Si los síntomas persisten, acude al médico para que te recete medicamentos más fuertes.

En conclusión, la migrana ocular es una afección crónica que puede afectar la visión de las personas. Para prevenir el desarrollo de la migrana ocular, es importante llevar un estilo de vida saludable. Si experimentas esta dolencia, descansa en una habitación oscura y silenciosa y toma analgésicos de venta libre. Si los síntomas persisten, acude al médico para que te recete medicamentos más fuertes.

Fuentes

  • El Síndrome de la migrana ocular, por Mario Angel Arroyo Botello, profesor asociado en neurología en la Universidad Autónoma de Madrid.
  • Migrañas oculares, por Federico Villanueva, neurólogo en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid.
  • Todo lo que necesitas saber sobre las migrañas oculares, por Javier Carrasco, oftalmólogo en el Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla.

5/5 - (12 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, Tecnotizados necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.

Síguenos en Google News