Despliegue Plegable Contenido
La llegada del bebé a una familia trae grandes cambios, tanto en la vida de los padres como en la de la pareja. Esta nueva dinámica supone una gran responsabilidad para los dos miembros de la pareja, ya que existen muchas cosas que aprender y adaptarse. Por tanto, es importante que los padres se esfuercen al máximo para mantener la conexión entre ellos y para evitar que los cambios en la dinámica de la familia afecten a su relación.
A continuación, compartimos 4 consejos para mantener la conexión con la pareja tras la llegada del bebé:
Generar flexibilidad en vuestra relación
Después de la llegada de un bebé, los padres tienden a centrarse en la crianza de su hijo y en los quehaceres del hogar, dejando a un lado los intereses de la pareja, como salir a cenar, caminar, ver una película, etc. Por eso, es importante que los dos miembros de la pareja tomen conciencia de que la vida ha cambiado y que tienen que generar flexibilidad dentro de su relación para poder abordar los nuevos desafíos de paternidad. También, mantener la conexión emocional entre los dos es una forma de transmitirle al bebé amor y armonía.
Priorizar el tiempo para la pareja
Los padres deben comprender que el bebé es su prioridad y deben dedicarle tiempo y esfuerzo, pero es importante que no olviden priorizar el tiempo para la pareja e intentar pasar tiempo juntos como antes de la llegada del bebé. Esto puede incluir cenar fuera los fines de semana, tomar un café juntos al salir del trabajo, una caminata para despejar la mente, etc. Estas actividades ayudarán a los dos miembros de la pareja a mantener el vínculo que existía antes de la llegada del bebé, así como la comunicación entre ellos.
Establecer redes de apoyo
Es importante que los padres comprendan que están enfrentando una gran responsabilidad con la llegada del bebé y que necesitan ayuda para afrontarla. Por tanto, es importante que los padres se involucren con las familias, amigos y vecinos para que los ayuden con el bebé y con los quehaceres del hogar, con el objeto de poder dedicar más tiempo a la pareja. Esto también les ayudará a descansar un poco y a poder centrar su atención en la relación de pareja.
Desarrollar conciencia respecto a los cambios físicos y emocionales
Los cambios físicos y emocionales que experimentan los padres tras la llegada del bebé pueden afectar la relación de pareja. Por ello, es importante que los dos miembros pongan atención a los cambios que experimentan e intenten comprenderlos y apoyarse mutuamente. Esto les ayudará a mantener la conexión entre ellos. Además, es importante que los padres hagan algún tipo de actividad física, como caminar, estirar, bailar, etc., para revitalizar física y mentalmente.
Es comprensible que los padres se sientan desbordados tras la llegada del bebé. Sin embargo, es importante que tomen conciencia de la necesidad de mantener la conexión con la pareja y que sigan los consejos compartidos para lograrlo. Al hacerlo, no solo mejorarán la calidad de su relación de pareja, sino que también transmitirán a su hijo amor y armonía en la familia.
Fuentes:
- Vera, M. A. (2017). Crianza con apego: el desafío de la crianza en la actualidad. Madrid, España: Editado por el autor.
- Giménez, D. (2014). El amor entre padres: cómo construir relaciones de pareja saludables tras la llegada de un hijo. Barcelona, España: Universidad de Barcelona.
Título: 4 consejos para mantener el contacto con su pareja tras la llegada del bebé.
Como joven medio de comunicación independiente, Tecnotizados necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.