Despliegue Plegable Contenido
Para quienes viven con trastorno bipolar, el camino hacia la recuperación puede ser difícil de encontrar. Si bien la ayuda profesional es clave para el tratamiento y la recuperación, los recursos por su cuenta también pueden ser útiles. Nuestro centro de recursos se creó para ayudar a aquellos con trastorno bipolar a conocer los síntomas, encontrar ayuda y aprender técnicas de manejo para mejorar su calidad de vida.
Conozca los síntomas del trastorno bipolar
El trastorno bipolar es un trastorno del estado de ánimo que causa períodos de estados de ánimo extremos, comúnmente llamados episodios de manía y depresión. Los síntomas de estos episodios pueden variar de leves a graves. Estos episodios pueden interferir con la capacidad de una persona para llevar una vida normal. Los síntomas pueden incluir períodos de un estado de ánimo muy alto e irritable (mania) y períodos de tristeza y desesperanza (depresión). Los síntomas también pueden incluir cambios en el nivel de energía, el nivel de actividad, el sueño, el comportamiento, la atención y la habilidad para tomar decisiones.
Algunos otros síntomas comunes del trastorno bipolar incluyen: cambios repentinos en el estado de ánimo, tendencia a la impulsividad, ideas rápidas, actividad extrema, dificultad para concentrarse, problemas para dormir o dormir demasiado, etc. Es importante buscar ayuda de un profesional si siente que está experimentando estos o otros síntomas.
Descubra cómo puede obtener ayuda
Es importante alcanzar un diagnóstico correcto y recibir el tratamiento adecuado para el trastorno bipolar. Los tratamientos para el trastorno bipolar incluyen medicamentos, terapia de comportamiento y terapia de grupo. Los medicamentos pueden ayudar a controlar los síntomas del trastorno bipolar, mientras que la terapia ayudará a una persona a aprender técnicas de manejo para el trastorno bipolar. El tratamiento también incluye consejería, apoyo de familiares y apoyo de grupos de apoyo.
Para hallar ayuda, su primer paso es encontrar un profesional confiable a quien acudir. Puede encontrar un profesional a través de su médico de atención primaria, una clínica de salud mental o un programa de atención médica. Muchas veces, una persona con trastorno bipolar también puede encontrar ayuda en grupos de apoyo. Estos grupos se reunen para hablar sobre sus experiencias comunes con el trastorno bipolar.
Aprenda técnicas de manejo para el trastorno bipolar
Una vez que una persona ha sido diagnosticada con trastorno bipolar, es importante que se comprometa con un programa de tratamiento. Esto significa tomar medicamentos y asistir a sesiones regulares con un terapeuta. También significa aprender técnicas para controlar los síntomas. Estas técnicas incluyen:
- Ejercicio: El ejercicio regular puede ayudar a controlar los síntomas del trastorno bipolar. Tener una rutina de ejercicio regular puede ayudar a aliviar los síntomas de la depresión y la manía.
- Dormir bien: Es importante tener una rutina de sueño saludable para ayudar a controlar los síntomas del trastorno bipolar. Los especialistas recomiendan dormir al menos ocho horas por noche para mantener un buen estado de ánimo.
Comparta sus experiencias con otros expertos
Mientras se recupera de un episodio de trastorno bipolar, es importante rodearse de personas con las que pueda hablar y compartir sus experiencias. Esto puede ayudar a una persona a ver la luz al final del túnel y ayudarla a tener una perspectiva diferente sobre su situación. Los profesionales, la familia y los amigos pueden recomendar grupos de apoyo para ayudar a una persona a conectarse con otros que están en una situación similar.
Algunas personas también pueden encontrar una sensación de conexión compartiendo sus experiencias con otros en línea a través de blogs, sitios web y foros en los que se discute el trastorno bipolar. Esto puede ayudar a una persona a sentirse comprendida y a saber que no está sola en su lucha.
Amigos y familia: cómo ayudar
Cuando un ser querido vive con trastorno bipolar, es importante que los amigos y familiares estén disponibles para ofrecer apoyo y amor. Esto puede incluir estar presente para escuchar, comprender y hablar sobre los desafíos que una persona está experimentando. También puede incluir hacer preguntas y animar a una persona a buscar ayuda si siente que necesita ayuda.
Es importante recordar que los amigos y familiares no pueden curar el trastorno bipolar. Pero ofrecer amor, apoyo y comprensión puede ayudar a una persona a lidiar con los desafíos de la enfermedad. Esto puede ser de gran ayuda para una persona con trastorno bipolar en su camino hacia la recuperación.
Nuestro centro de recursos está aquí para apoyar a las personas con trastorno bipolar y ofrece una variedad de recursos y consejos para ayudar a las personas a aprender sobre el trastorno bipolar, encontrar ayuda y aprender técnicas de manejo para mejorar su calidad de vida.
Fuentes:
- González, G. (2020). Trastorno bipolar: Diagnóstico, tratamiento, medicamentos y prevención. Salud Mental, 46(2), 139–144. https://doi.org/10.4103/psychiatry.indianjpsychiatry_244_20
- Exner, C., Backenstrass, M., & Kleindienst, N. (2011). Tratamiento para el trastorno bipolar. European Psychiatry, 26(7), 462–470. https://doi.org/10.1016/j.eurpsy.2011.04.003
- Geller, B., & Luby, J. (Eds.). (2009). Tratamiento farmacológico infantil para el trastorno bipolar. Lippincott Williams & Wilkins.
Como joven medio de comunicación independiente, Tecnotizados necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.