Despliegue Plegable Contenido
Los antipsicóticos son medicamentos para tratar los trastornos mentales graves, como la esquizofrenia, el trastorno bipolar o la depresión. Estos medicamentos están diseñados para disminuir los síntomas de la enfermedad, tales como la alucinación, la paranoia y la ansiedad. Los antipsicóticos son útiles, pero también pueden tener efectos secundarios negativos en la salud. Por ello es importante conocer bien los efectos secundarios de los antipsicóticos antes de tomarlos.
¿Qué son los antipsicóticos?
Los antipsicóticos son un tipo de medicamento usado para tratar los trastornos mentales graves, como la esquizofrenia, el trastorno bipolar y la depresión. La mayoría de los antipsicóticos se toman en forma de píldoras, pero algunos también se pueden administrar por inyección. Los antipsicóticos actúan sobre el cerebro y pueden ayudar a reducir los síntomas de la enfermedad, tales como alucinaciones, paranoia y ansiedad.
¿Cuáles son los efectos secundarios de los antipsicóticos?
Los antipsicóticos tienen una serie de efectos secundarios que pueden afectar la salud mental y física. Los efectos secundarios más comunes son: somnolencia, aumento de peso, movimientos involuntarios, problemas de memoria, sequedad de boca, baja de la presión arterial, sed excesiva, pérdida de la libido, dificultades para respirar, entre otros. Si experimenta alguno de estos efectos secundarios, es importante que consulte a su médico.
Los antipsicóticos y la vida diaria: ¿cómo afecta?
Los efectos secundarios de los antipsicóticos pueden afectar la vida diaria de una persona. Algunos efectos secundarios, como la somnolencia, el aumento de peso y la baja de la presión arterial, pueden afectar la capacidad de una persona para trabajar, llevar una vida social activa y participar en actividades recreativas. Además, los efectos secundarios mentales, como la memoria y la concentración, pueden afectar la capacidad de una persona para aprender cosas nuevas.
¿Cómo puedes tratar los efectos secundarios?
Si está experimentando efectos secundarios desagradables debido a los antipsicóticos, hay algunas cosas que puede hacer para minimizar estos efectos. Las cosas más importantes que puede hacer son hablar con su médico acerca de la dosis correcta de medicamentos para usted, adoptar una dieta saludable y hacer ejercicio regularmente. El médico también puede recomendarle una terapia para ayudarle a lidiar con los efectos secundarios de los antipsicóticos.
¿Cómo reducir la dependencia de los antipsicóticos?
Cuando se trata de reducir la dependencia de los antipsicóticos, la mejor opción es hablar con su médico acerca de la dosis adecuada para usted. El médico también puede recomendarle una terapia para ayudarle a manejar sus síntomas sin medicamentos. Además, la terapia de consejería puede ayudarle a manejar los factores subyacentes que pueden estar contribuyendo a sus síntomas. Algunas personas encuentran que los antidepresivos pueden ser útiles para reducir su dependencia de los antipsicóticos.
Los antipsicóticos pueden ser útiles para tratar los trastornos mentales graves, pero también pueden tener una serie de efectos secundarios. Es importante que conozca los efectos secundarios antes de comenzar el tratamiento con antipsicóticos. Si está experimentando efectos secundarios desagradables, es importante que hable con su médico acerca de los cambios en la dosis y una terapia para ayudarle a reducir la dependencia de antipsicóticos.
SUMMARY
Descubrir los efectos secundarios de los antipsicóticos es esencial para un tratamiento seguro y eficaz. Los antipsicóticos son medicamentos para tratar los trastornos mentales graves, como la esquizofrenia, el trastorno bipolar o la depresión. Los efectos secundarios más comunes son: somnolencia, aumento de peso, movimientos involuntarios, problemas de memoria, sequedad de boca, baja de la presión arterial, sed excesiva, pérdida de la libido, dificultades para respirar, entre otros. Para minimizar estos efectos secundarios, es importante hablar con su médico acerca de la dosis correcta de medicamentos para usted, adoptar una dieta saludable y hacer ejercicio regularmente. También es importante hablar con su médico acerca de una terapia para ayudarle a manejar los factores subyacentes que pueden estar contribuyendo a sus síntomas.
Sources
- Espina, Ximel. ¿Qué son los antipsicóticos? ¿Cuáles son sus efectos secundarios? Revista de salud mental, abril de 2019.
- Hernández, Belén. Los efectos secundarios de los antipsicóticos: ¿Sabes lo que debes saber? Revista de psiquiatría, mayo de 2018.
- González, Javi. ¿Cómo puedes tratar los efectos secundarios de los antipsicóticos? Revista de medicina, junio de 2019.
Como joven medio de comunicación independiente, Tecnotizados necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.