Despliegue Plegable Contenido
La vida laboral puede ser una fuente importante de estrés en la mayoría de las personas. Existen diferentes factores que, juntos, pueden provocar un alto nivel de estrés en el trabajo, como una sobrecarga de trabajo, presiones, problemas de relaciones con compañeros de trabajo, una compensación inadecuada o un ambiente laboral competitivo. Muchos de estos factores están fuera de nuestro control, pero existen algunas acciones que podemos tomar para disminuir el impacto del estrés laboral. A continuación, hemos recopilado 12 consejos para combatir el estrés en el trabajo: al instante y a largo plazo.
Cómo combatir el estrés en el trabajo ahora mismo
A menudo, el estrés laboral puede ser abrumador. Pero con algunas estrategias sencillas y prácticas, es posible lidiar con el estrés en el trabajo al instante. Estas son algunas técnicas que puedes implementar inmediatamente:
- Respira profundo. Cuando sientas que el estrés está aumentando tu nivel de ansiedad, realiza algunas respiraciones profundas para relajarte. Esta es una buena manera de abordar el estrés al momento. Trata de inspirar aire profundamente durante algunos segundos, sostén el aire durante unos segundos y luego exhalalo lentamente. Repite este proceso al menos tres veces.
- Sal de tu espacio. Si el lugar donde trabajas es el origen de tu estrés, sal de él durante unos minutos. Reúnete con alguien para tomarse un café, sal a caminar un rato al aire libre o simplemente vete a tomar un descanso. Esto te permitirá desconectar y desestresarte.
- Evita los pensamientos negativos. Algunas veces, el estrés laboral puede llevarnos a tener pensamientos negativos. Si te das cuenta de que estás pensando en cosas negativas, cambia tu pensamiento a algo positivo. Esto te ayudará a mantener una actitud más optimista e incluso te ayudará a abordar el estrés de una manera más constructiva.
Maneras de reducir el estrés en el trabajo a largo plazo
A largo plazo, hay algunas maneras de reducir el estrés en el trabajo. Estas son algunas cosas que puedes hacer para mejorar tu bienestar laboral:
- Organízate. La organización puede ser muy útil para reducir el estrés laboral. Trata de organizar tu trabajo para que sea más eficiente, establece prioridades y fijate metas a corto y largo plazo. Esto te ayudará a enfocar tu energía en las tareas más importantes.
- Descansa. Un buen descanso es esencial para reducir el estrés. Asegúrate de descansar lo suficiente para mantener un buen equilibrio entre tu vida personal y tu trabajo. Esto te ayudará a estar descansado y tener la suficiente energía para trabajar.
- Ejercicios. El ejercicio es otra excelente forma de reducir el estrés. Si tienes tiempo libre en tu agenda, trata de hacer algunos ejercicios para liberar endorfinas y relajarte. El ejercicio también te ayudará a tener más energía y mejorar tu salud en general.
Estrategias para abordar el estrés laboral
Además de las técnicas mencionadas anteriormente, hay algunas estrategias que puedes implementar para abordar el estrés laboral. Estas son algunas estrategias que debes considerar:
- Aprende a decir que no. A veces, el estrés laboral puede ser el resultado de aceptar demasiadas tareas o compromisos. Aprende a decir que no para evitar sobrecargar tu agenda. Esto te ayudará a evitar la sobrecarga y el estrés innecesario.
- Dedica tiempo a tus aficiones. Dedicar tiempo a hacer cosas que realmente disfrutas te ayudará a relajarte y a desconectar de tus responsabilidades laborales. Dedicar tiempo a tus aficiones también te ayudará a desarrollar habilidades que puedes llevar a tu trabajo.
- Busca ayuda profesional. Si el estrés laboral se vuelve demasiado abrumador, no dudes en buscar ayuda profesional. Habla con un profesional de la salud mental para obtener consejos y tratamiento especializado para lidiar con el estrés laboral.
Recursos para controlar el estrés en el trabajo
También existen recursos que puedes utilizar para controlar el estrés en el trabajo. Estos recursos te ayudarán a identificar y enfrentar los factores que están contribuyendo al estrés. Estos son algunos recursos útiles que debes considerar:
- Grupos de apoyo. Si el estrés laboral es el resultado de problemas relacionados con los compañeros de trabajo, considera unirte a un grupo de apoyo. Estos grupos te ayudarán a abordar los problemas de relación de manera constructiva.
- Recursos en línea. Existen diferentes recursos en línea y herramientas que te ayudarán a abordar el estrés laboral. Estos incluyen guías, libros electrónicos, videos y hasta cursos en línea para aprender cómo lidiar con el estrés laboral.
- Programas de ayuda estatal. Algunos estados ofrecen programas especiales para ayudar a las personas a lidiar con el estrés laboral. Estos programas suelen ofrecer servicios tales como asesoramiento profesional, tratamiento médico o incluso programas de becas para ayudar a las personas a mejorar sus habilidades laborales.
Trucos para lidiar con el estrés laboral
Existen algunos consejos y trucos útiles para lidiar con el estrés laboral. Estos tips te ayudarán a mantener tu estado de ánimo estable y a abordar el estrés de una manera constructiva. Estos son algunos trucos que debes considerar:
- Hazte una lista de tareas. Establecer prioridades te ayudará a lidiar con el estrés al determinar qué tareas tienes que completar primero.
- Establece límites. Establecer límites es esencial para lidiar con el estrés. Establece límites claros con tus compañeros de trabajo para que sepan exactamente qué pueden y no pueden hacer.
- Toma un descanso. Tomarse un descanso te ayudará a relajarte y a recargar energía. También te ayudará a mejorar tu salud mental y a desconectar de la presión del trabajo.
En conclusión, hay varias maneras de combatir el estrés en el trabajo, tanto a corto como a largo plazo. Tomar medidas inmediatas, como respirar profundamente o salir de tu espacio de trabajo, es una buena manera de abordar el estrés al instante. A largo plazo, hay técnicas como organizarse, descansar y ejercitars que te ayudarán a reducir el estrés en el trabajo. Existen recursos como grupos de apoyo, recursos en línea y programas estatales que puedes usar para controlar el estrés laboral. Finalmente, hay algunos trucos útiles que puedes utilizar para lidiar con el estrés laboral. Utilizar estos consejos y estrategias te ayudará a mantener el estrés bajo control y mejorar tu bienestar laboral.
Fuentes:
- Fernandez-González, E. et al., Estrategia Integral para la Prevención del Estrés Laboral, Revista Española de Salud Pública, Vol. 92, Núm. 4, 2018, pp. 308-320.
- López-Hurtado, F. et al., Abordaje de la Salud Laboral y el Estrés, Revista Española de Cardiología, Vol. 73, Núm. 8, 2020, pp. 656-664.
- Cabello, R., Reducción del Estrés Laboral: Prevención y Manejo, Revista Médica Clínica Las Condes, Vol. 30, Núm. 5, 2019, pp. 595-603.
Como joven medio de comunicación independiente, Tecnotizados necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.