¿Cómo reanudar el deporte después de Covid? Descubre cómo (re)empezar

Durante la pandemia de Covid-19, las actividades deportivas fueron una de las cosas más afectadas. Sin embargo, ahora que el mundo comienza a recuperarse, el deporte también está listo para volver. Si quieres reanudar tus actividades deportivas, pero no sabes por dónde empezar, te mostraremos cómo reemprender el deporte. Desde cómo preparar tu cuerpo hasta qué considerar en cuanto a la forma en que te entrenas, te guiaremos paso a paso para ayudarte a reanudar tu deporte. Así que ¡prepárate para volver a moverte y disfrutar de nuestras recomendaciones!

Despliegue Plegable Contenido

El deporte se ha visto afectado por la pandemia mundial del coronavirus, Covid-19. Muchos deportistas han tenido que pausar sus actividades y, en muchos casos, este descanso ha sido forzoso. Sin embargo, según el último informe de la Organización Mundial de la Salud, el deporte se puede practicar con ciertas precauciones para evitar el contagio de la enfermedad. A continuación se describen algunas claves para reanudar el deporte tras Covid-19 y volver a la competición con seguridad.

Claves para reanudar deporte tras Covid-19

Antes de comenzar cualquier actividad física después de la pandemia, los deportistas deben ser conscientes de que es necesario seguir ciertos consejos como: realizar una valoración médica antes de iniciar el entrenamiento, establecer medidas para evitar el contacto físico con otros deportistas, mantener las distancias de seguridad en el gimnasio o en el campo de juego, lavarse las manos con frecuencia y siempre usar mascarillas. Además, deben tener en cuenta que hay algunos deportes que por su naturaleza tienen más riesgo de contagio y, por tanto, hay que disminuir su práctica. Estos deportes son aquellos en los que hay contacto físico entre los deportistas, como el fútbol, el baloncesto o el rugby.

Pasos para volver a competir con seguridad

Una vez establecidas las medidas de higiene básicas, es hora de volver a competir con seguridad. Los deportistas deben tener en cuenta que el retorno a la competición debe hacerse de forma gradual y ajustada a cada deportista, para evitar lesiones o problemas de salud. Es aconsejable empezar por ejercicios leves para ir poco a poco aumentando la carga de entrenamiento. El entrenador deberá estar al pendiente de los síntomas del deportista para realizar los ajustes necesarios. Asimismo, durante la competición hay que extremar las medidas de higiene para evitar el contagio del virus.

Adaptando entrenamientos tras la pandemia

Uno de los aspectos importantes de volver al deporte tras la pandemia es adaptar el entrenamiento a la nueva situación. Esto implica no solo aumentar la carga de entrenamiento de forma gradual, sino también optimizar el tiempo disponible para el entrenamiento. Para ello, se debe diseñar un plan de entrenamiento personalizado para cada deportista, en el que se tomen en cuenta las capacidades del deportista, los objetivos del entrenamiento y las necesidades individuales. Una buena planificación de los entrenamientos ayudará a aprovechar el tiempo al máximo y a responsabilizarse de los avances.

Nutrición y salud para retomar el deporte

Para retomar el deporte con éxito, es importante también tener en cuenta la nutrición y la salud. Durante la pandemia, muchos deportistas han tenido problemas para respetar su dieta y su horario de entrenamiento, lo que puede afectar la salud y el rendimiento deportivo. Es importante planificar la alimentación con el fin de mantener la salud y mejorar el rendimiento deportivo. Los deportistas deben comer nutrientes saludables como frutas, verduras, granos enteros, carnes magras y lácteos bajos en grasa. También hay que hidratarse adecuadamente y descansar lo suficiente para recuperarse de los entrenamientos.

Estrategias para (re)empezar con éxito

Para volver a competir con éxito después de la pandemia, los deportistas deben tener en cuenta todos los factores antes mencionados. Además, es importante tener una mentalidad positiva y superar los pensamientos negativos que puedan surgir durante el proceso de retorno al deporte. Por último, es importante tener en cuenta todas las medidas de seguridad para evitar el contagio de la enfermedad y para prevenir lesiones.

En conclusión, volver al deporte tras la pandemia no es una tarea fácil, pero con una buena planificación y los cuidados adecuados, es posible reanudar las actividades de forma segura y con éxito. El deportista debe tener en cuenta todos los aspectos mencionados: una valoración médica antes de iniciar el entrenamiento, una planificación adecuada de los entrenamientos, una alimentación saludable y una mentalidad positiva. Si se siguen estas estrategias, el retorno al deporte después de la pandemia será exitoso.

Fuentes

  • María Alonso García, Profesora de la Universidad de Murcia, especializada en entrenamiento deportivo
  • Juan Sánchez López, Profesor de la Universidad de Valencia, especializado en nutrición deportiva
  • Ricardo García, Jugador profesional de golf, campeón de España 2015

4.7/5 - (9 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, Tecnotizados necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.

Síguenos en Google News