Despliegue Plegable Contenido
La oxicodona es un medicamento utilizado en el tratamiento del dolor crónico y agudo, que constituye uno de los elementos principales del arsenal de medicamentos de los profesionales de la salud. Si bien puede ser útil para aliviar el dolor, la oxicodona también puede causar dependencia cuando se usa de manera inapropiada. En esta guía, analizaremos los signos de adicción a la oxicodona y cómo los profesionales de la salud y los familiares pueden ayudar a prevenir y tratar la dependencia.
¿Qué es la oxicodona?
La oxicodona es un medicamento opiáceo sintético, creado a partir del alcaloide presente en los opioides naturales. Se considera un opioide de acción intermedia porque sugradación de dolor es de unos 4 a 8 horas, dependiendo de la persona. Está disponible en forma de compresas, tabletas, soluciones líquidas y pastillas para la disolución oral, para cumplir con los requisitos del paciente. La oxicodona está disponible en numerosos medios para uso médico, incluidas las recetas escritas y los suministros para uso domiciliario.
Uno de los principales usos de la oxicodona es para tratar el dolor crónico y agudo. Los pacientes que sufren de dolor crónico a largo plazo, como el dolor neuropático, el dolor en la artritis reumatoide y el dolor articular, pueden beneficiarse de la oxicodona, los pacientes que sufren de dolor agudo, como los procedimientos quirúrgicos y lesiones traumáticas, también pueden beneficiarse de sus efectos calmantes.
Identificando los signos de adicción
Es importante que los pacientes y los profesionales de la salud puedan reconocer los signos de adicción a la oxicodona. Los signos físicos y conductuales de la adicción a la oxicodona pueden incluir:
- Somnolencia – los pacientes que abusan de la oxicodona pueden presentar somnolencia y letargo durante el día.
- Náuseas – los pacientes con adicción a la oxicodona pueden experimentar náuseas persistentes y vómitos.
- Confusión – los pacientes que abusan de la oxicodona pueden experimentar confusión y desorientación.
- Mentalidad compulsiva – los pacientes con adicción a la oxicodona pueden presentar una mentalidad compulsiva, haciendo todo lo posible por conseguir más.
Los signos psicológicos de la adicción a la oxicodona pueden incluir:
- Ansiedad – los pacientes con adicción a la oxicodona pueden experimentar niveles inusuales de ansiedad.
- Abuso de drogas – los pacientes con adicción a la oxicodona pueden comenzar a abusar de otras drogas, como el alcohol.
- Depresión – los pacientes con adicción a la oxicodona pueden experimentar síntomas de depresión, como ánimo bajo y tristeza.
- Pérdida de interés – los pacientes con adicción a la oxicodona pueden perder el interés por los hobbies y actividades que solían disfrutar.
Tratamiento efectivo para la dependencia
Para tratar la dependencia a la oxicodona, los médicos pueden recetar una terapia de reemplazo de opioides. Esta terapia utiliza opioides de menor potencia, como el buprenorfina o la naloxona, para reemplazar la oxicodona, para reducir gradualmente la dependencia. Los pacientes también pueden recibir terapia para enfrentar la adicción a la oxicodona, lo que los ayudará a mejorar sus habilidades de toma de decisiones y a comprender mejor la dependencia. La terapia cognitivo-conductual también puede ser útil para tratar la adicción, ya que los pacientes aprenderán a identificar y controlar sus sentimientos y pensamientos relacionados con la droga.
Además, los pacientes pueden considerar grupos de apoyo como Narcóticos Anónimos, que ofrecen una red de apoyo para los pacientes con adicción a drogas, incluida la oxicodona. Estos grupos también pueden proporcionar orientación y recursos para ayudar a los pacientes a sobrellevar los efectos de la dependencia.
Comprendiendo cómo prevenir la adicción
La prevención de la adicción a la oxicodona comienza con el uso seguro. Si un paciente está tomando oxicodona, es importante que tome la medicación exactamente como se le ha indicado. Si el paciente necesita ajustar la dosis de oxicodona, debe discutir esto con su médico para evitar la toxicidad del fármaco. Si el paciente está tomando oxicodona para el dolor crónico, debe hablar con su médico sobre otros tratamientos, como la terapia o el ejercicio, que podrían ayudar a aliviar el dolor sin el uso de drogas.
Además, los pacientes deben tener cuidado al comprar oxicodona sin receta o comprarla en línea. Estos medicamentos no están regulados y pueden contener sustancias peligrosas o ser falsificados. Los pacientes que sospechan que pueden estar abusando de oxicodona también deben buscar ayuda. Los profesionales de la salud pueden ayudar a los pacientes a encontrar un tratamiento adecuado y a sobrellevar los efectos de la dependencia.
Comprender el uso seguro de la oxicodona
Aunque los opioides pueden ser útiles para el alivio del dolor, es importante comprender el uso seguro de los medicamentos para evitar la adicción. Los pacientes deben tomar la oxicodona exactamente como se les ha indicado y evitar el sobreuso, ya que esto puede aumentar el riesgo de dependencia. Los pacientes también deben hablar con su médico sobre otros tratamientos para el dolor, como la terapia o el ejercicio.
Además, los pacientes deben evitar comprar oxicodona de fuentes no reguladas y tener cuidado al tomarla junto con otros medicamentos. Los pacientes también deben tener en cuenta los posibles signos de adicción y buscar ayuda si sospechan que están abusando de la oxicodona. Los tratamientos para la adicción a la oxicodona pueden ayudar a los pacientes a sobrellevar los efectos de la dependencia y a volver a una vida sin drogas.
Cualquier persona que sospeche que está abusando de la oxicodona debe hablar con su médico para encontrar tratamiento. Los profesionales de la salud también pueden ayudar a los pacientes a comprender cómo evitar la dependencia y cómo tomar oxicodona de forma segura.
Fuentes
- Reece, J. (2020). Farmacología clínica.Elsevier.
- Vermillion, P. (2020). Principios de farmacología clínica.Cambridge University Press.
- Bartlett, C. (2020). Introducción a la farmacología clínica.McGraw-Hill Education.
Como joven medio de comunicación independiente, Tecnotizados necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.