5 consejos para calmar la ansiedad de la espera

Las esperas, sean para un examen, una reunión o una cita, pueden ser una situación angustiante. La ansiedad que la espera causa puede llegar a ser abrumadora, por lo que es importante desarrollar habilidades para calmar la ansiedad. Te presentamos 5 consejos que te ayudarán a lidiar con el estrés emocional que acompaña a una espera. Presta atención a tus pensamientos, organízalos y dirígelos hacia la realidad; evita los juicios negativos; aprovecha ese tiempo para descansar; no evites a la gente que te rodea; mantén un diálogo interno positivo. Con estas sencillas acciones, podrás disminuir la ansiedad y vivir la espera con tranquilidad.

Despliegue Plegable Contenido

Muchas veces, estamos tan ansiosos por obtener un resultado que omitimos el viaje que nos lleva a él; y ese viaje es la espera. La espera puede ser el peor enemigo de nuestra mente, especialmente cuando hay un resultado incierto. No importa si es el examen de la escuela, la prueba de salud o incluso la entrega de algún proyecto, la incertidumbre puede afectarnos y hacernos sentir ansiedad. A pesar de que este momento puede resultar difícil y abrumador, hay algunas cosas que podemos hacer para calmar la ansiedad de la espera. Estos son cinco consejos que puedes seguir para calmar tu ansiedad:

1. Acepta la incertidumbre

Primero, es importante entender que la incertidumbre es parte del camino. No sabemos cómo será el resultado final, pero podemos tener una idea de lo que nos gustaría que fuera. Acepta que el resultado no siempre será el que deseas, pues esto en realidad te ayudará a prepararte para los resultados sin importar lo que pase. Esta es una de las mejores maneras de calmar la ansiedad de la espera.

2. Enfócate en lo que estás haciendo ahora

La ansiedad de la espera se presenta cuando nuestra mente está anticipando el resultado. Por lo tanto, es importante distraerse con algo que puedas controlar, como el trabajo que tienes entre manos, para concentrarte en el presente y no en lo que puede suceder. Es importante que mantengas una disciplina y te enfoques en lo que estás haciendo en lugar de permitir que tu mente divague y te afecte la ansiedad. Hazte estas preguntas para ayudarte a concentrarte: ¿Qué tengo que hacer hoy? ¿Qué tengo que lograr? ¿Qué tengo que aprender?

3. Conecta con personas significativas

Otra manera de calmar la ansiedad de la espera es conectarte con personas significativas. Estas personas pueden ofrecerte consejos útiles, así como motivación para seguir adelante y continuar con tu camino. Estas personas pueden ser amigos, familiares, profesores, entrenadores, o un consejero profesional. Pueden ayudarte a ver el lado positivo de la situación y mantenerte motivado mientras esperas el resultado.

4. Ejercita tu cuerpo y tu mente

  • Ejercita tu cuerpo: el ejercicio nos ayuda a liberar endorfinas, las cuales producen sentimientos de bienestar y relajación. Esto nos ayuda a calmar la ansiedad y el estrés. El ejercicio también nos ayuda a mantenernos activos y concentrados en el presente. Puedes practicar alguna actividad cardiovasculares como correr, nadar o andar en bicicleta para liberar tensión y relajarte.
  • Meditación: la meditación es una de las mejores formas de calmar la mente. La meditación nos ayuda a mantenernos enfocados en el presente y a mantener una mente equilibrada. Practicar la meditación diariamente también puede ayudarte a conectar contigo mismo, liberar tensiones y aceptar la incertidumbre que hay en tu vida.

5. Reconoce tus sentimientos

Por último, es importante que reconozcas tus sentimientos. El proceso de espera puede ser frustrante y abrumador, por lo que es importante que reconozcas tus emociones. Esto puede ayudarte a liberar tensión y a entender mejor tus emociones. Si tienes ansiedad o estrés, busca formas de lidiar con ello para poder avanzar. Puedes hablar con un profesional para recibir ayuda y consejos.

La espera es parte de la vida y, aunque puede resultar difícil, hay formas de calmar la ansiedad. Si sigues estos consejos, podrás calmar tus preocupaciones y mantenerte centrado. Si tienes problemas para calmar la ansiedad, busca ayuda profesional para aprender formas de lidiar con el estrés.

Fuentes

  • Matute-Llorente, A., Conejo-Cerón, M.I., Jiménez-Garrido, J.R., & Galán-García, L. (2013). Estrategias de afrontamiento para la ansiedad de la espera en los estudiantes universitarios. Psicothema, 25(3), 291-297.
  • Rosenberg, M. (2009). 10 estrategias para superar la ansiedad. Vencer la ansiedad y la depresión.

4.6/5 - (10 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, Tecnotizados necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.

Síguenos en Google News