La forma mas fácil de eliminar las manchas color marrón o negro en la cara con solo 2 ingredientes

Haz desaparecer las manchas marrones de la cara o el cuerpo con este remedio casero y muy efectivo, tendrás tu cara impecable.

© La forma mas fácil de eliminar las manchas color marrón o negro en la cara con solo 2 ingredientes

Las manchas en la cara son marrones o negras y pueden aparecer en áreas de la piel expuestas al sol, pero no están relacionadas con el hígado o la función hepática. La piel dañada también es común después de los 40 años, y otras razones incluyen:

  • Cambios en la melanina, la sustancia producida en las células de la piel que le da color a la piel.
  • Crecimiento de bacterias u otros microorganismos en la piel.
  • Cambios en los vasos sanguíneos (vasos sanguíneos).
  • Inflamación causada por ciertas erupciones.
  • Genes.
  • Calor.
  • Heridas.
  • Exposición a la radiación (por ejemplo, del sol).
  • Exposición a metales pesados.
  • Cambios en los niveles hormonales.
  • Ciertas condiciones, como el vitíligo.
  • Algunas infecciones fúngicas.
  • Erupciones individuales.

Por eso, para atenuar las imperfecciones, revelamos una mascarilla de yogur y zanahoria que puede atenuar las imperfecciones, basta con mezclar zanahoria rallada con media ración de yogur natural y aplicar sobre el rostro. Dejar en el rostro durante 20 minutos, luego enjuague con agua tibia. En cualquier caso, antes de ponerse la mascarilla en la cara, es necesario realizar una prueba de alergia o consultar a un profesional sanitario para que pueda orientar el proceso e indicar lo que más le conviene a la persona, ya que la información anterior no sustituye a atención médica.

Los tratamientos para las manchas de la cara incluyen:

  • Medicamento: El uso de una crema aclarante recetada (hidroquinona) sola o en combinación con retinoides (retinoides) y esteroides suaves puede atenuar las manchas en unos pocos meses. El tratamiento puede causar picazón, enrojecimiento, ardor o sequedad temporales.
  • Láseres y luz pulsada intensa: Algunos láseres y terapias de luz pulsada intensa destruyen las células que producen melanina (melanocitos) sin dañar la capa superior de la piel. Estos métodos generalmente requieren de dos a tres sesiones de tratamiento. El láser ablativo elimina la capa superior de la piel (epidermis).
  • Congelación (crioterapia): Este procedimiento actúa sobre la mancha aplicando nitrógeno líquido con un hisopo de algodón durante cinco segundos o menos. Destruye el pigmento extra. A medida que el área sana, la piel parece más clara. La congelación por aspersión se puede usar para una pequeña cantidad de puntos. El tratamiento puede causar irritación temporal de la piel y existe el riesgo de cicatrices menores o decoloración permanente.
  • Dermoabrasión: La dermoabrasión pule la piel superficial con un cepillo que gira rápidamente. En cambio, crece piel nueva. Es posible que deba realizarse el procedimiento más de una vez. Los posibles efectos secundarios incluyen enrojecimiento temporal, formación de costras e hinchazón. Puede tomar algunos meses para que el color rosa se desvanezca.
  • Microdermoabrasión: Este es un procedimiento menos agresivo que la dermoabrasión. Deja manchas claras en la piel para una apariencia más suave. Para lograr resultados modestos ya corto plazo, serán necesarios varios procedimientos durante varios meses. Puede notar un ligero enrojecimiento o ardor en el área tratada. Si tienes rosácea o pequeñas venitas rojas en la cara, esta técnica puede empeorarla.
  • Peeling químico: El método consiste en aplicar una solución química a la piel para eliminar la capa superior. En su lugar hay una piel nueva y más suave. Los posibles efectos secundarios incluyen cicatrización, infección y aclaramiento u oscurecimiento de la piel. El enrojecimiento persiste durante varias semanas. Puede tomar varios tratamientos para ver resultados.
5/5 - (12 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, Tecnotizados necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.

Síguenos en Google News