Alerta sanitaria : Reconocida marca de jamón esta contaminado, Cuidado no consumir !

La autoridad sanitaria dijo que el jamón pone en riesgo la salud de los ciudadanos que lo lleguen a consumir

© Alerta sanitaria : Reconocida marca de jamón esta contaminado. ¡CUIDADO, NO LA CONSUMAS!

El martes 22 de noviembre, el Instituto Nacional de Control de Drogas y Alimentos (Invima) emitió una alerta sanitaria respecto al “jamón de cerdo de Castilla” porque puede representar un riesgo para la salud de la población que consume este manjar. La autoridad sanitaria confirmó, que luego de adelantar actividades de inspección, vigilancia y control en articulación con las entidades territoriales de salud, se identificó la comercialización de este alimento cárnico.  

“En consecuencia, la comercialización de este producto incumple la normatividad sanitaria vigente para alimentos, bebidas, según lo establecido en el artículo 3 literales a, c y de d de la Resolución 2674 de 2013″, indica el Invima a través de un comunicado.

Entre los números señalados por las autoridades sanitarias, que vulnerarían la comercialización de este manjar, se destacan los siguientes: el producto se etiqueta o comercializa con una calificación diferente al producto en cuestión; no es del fabricante o importador correcto que figura en la etiqueta, o ha aprobado la apariencia y características generales del producto cuando en realidad no lo es.

Este producto, aseguró la entidad, pone en riesgo la salud de los ciudadanos que lo lleguen a consumir

La autoridad sanitaria concluyó:

“En función de los riesgos que presenta y de la decisión esperada, el producto requiere registro, aprobación o declaración sanitaria y se comercializa, publicita o promociona como alimento sin la debida aprobación o declaración sanitaria”.

En consecuencia, la entidad señaló que dicho producto incumple con la normatividad sanitaria vigente para alimentos y bebidas establecida en la Resolución 2674 de 2013, entre las cuales se señala que los artículos que se comercialicen en el país no deben tener en su envase, rótulo o etiqueta, información o diseños ambiguos o falsos que engañen a los compradores.

4.9/5 - (7 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, Tecnotizados necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.

Síguenos en Google News